Una de mis grandes pasiones es impartir desde hace casi 4 años la clase de Matemáticas e Informática a alumnos de 1ero. Y 2dos. y la capacitación de informática a los alumnos de 5to y 6to. Semestre. A pesar de que son muy distintas materias en todas se comienza con el encuadre en donde se otorga el temario de cada unidad y las reglas del salón, esto es el primer día solamente , después antes que nada saludo a mis alumnos con un efusivo buenos diiiias, para lograr despertarlos sobre todo el lunes presentan mas resistencia paso lista y comienzo con la cátedra, en matemáticas acostumbro impartir el tema u otorgar ejercicios para que los realicen según se preste la unidad por equipo o individual, cuando encargo tareas las revisamos el día siguiente y paso por los lugares con mi famoso sello, con esto me doy cuenta de quien cumple y quien no, el orden y la limpieza del cuaderno, hasta si desayuno o no y también hasta los hábitos de limpieza pues en caso de detectar algo grave , reportar a orientación.
A mis colegas de matemáticas les comparto algunas páginas que utilizo y me han sido de utilidad para impartir mis clases. (Solo dar ctrl.+ clic en el Mouse)
Binomios
YouTube - Álgebra
http://www.youtube.com/watch?v=Bij3hWd2AHc&feature=related
A mis colegas de matemáticas les comparto algunas páginas que utilizo y me han sido de utilidad para impartir mis clases. (Solo dar ctrl.+ clic en el Mouse)
Binomios
YouTube - Álgebra
http://www.youtube.com/watch?v=Bij3hWd2AHc&feature=related

En informática es algo similar solo que se cuenta con tecnología pues se requiere de un cañón que transmita a los muchachos como lo realizo y los guío para posteriormente solos hagan tal o cual práctica en el laboratorio de cómputo.
En clase en el laboratorio de Computo


Son muy talentosos les comparto algunos trabajos que realizaron, es increíble las habilidades que poseen pues los han llevado a sobrepasar el programa, comparto solo estas direcciones pues han realizado muchos otros videos, y hasta paginas Web.
http://www.youtube.com/watch?v=3cNmFxGdFBM
Guillermo Rascón (willly), Cesar Balbanera, Jorge Chavez
http://www.youtube.com/watch?v=T3w0x_E6ekg
Jorge Chavez
http://www.youtube.com/watch?v=3cNmFxGdFBM
Guillermo Rascón (willly), Cesar Balbanera, Jorge Chavez
http://www.youtube.com/watch?v=T3w0x_E6ekg
Jorge Chavez
La tarea de enseñar, es algo tan extraordinario, que sólo la podemos disfrutar los que ejercemos la docencia. No hay tarea más hermosa que la de enseñar. El docente le enseña a pescar a sus alumnos, pero no le da el pescado. Enseñar es un arte simple y todo de ejecución, marca un libro de docencia y pienso que es simple para el que posee las cualidades y calidades para ejercer la docencia y difícil para el que no las posee, pero que puede adquirir realmente.
El docente indudablemente nace, pero también puede crearse y perfeccionarse. Para mi que no estudie la carrera de normalista me gradué del Tecnológico de Chihuahua de la carrera de Ingeniería en Sistemas no me fue difícil pero si muy frustrante al principio, pues no tenía idea de que tan mal o bien había realizado mi trabajo, me falta muchísimo pero las ganas y la inquietud las sigo teniendo cada día que entro en cada aula que me toca impartir me llena de satisfacción escuchar el saludo de mis alumnos, e ir escudriñando en su pensar para dejar algo de conocimiento que espero les sirva en algún momento de su vida. Frente a las situaciones educativas, el docente es un constructor de éxitos. El éxito se traduce en el logro de los objetivos propuestos en el proyecto educativo en el aula. Yo les recalco a mis alumnos que el éxito no depende de la suerte, tampoco de la casualidad y no es designio del destino.
El docente indudablemente nace, pero también puede crearse y perfeccionarse. Para mi que no estudie la carrera de normalista me gradué del Tecnológico de Chihuahua de la carrera de Ingeniería en Sistemas no me fue difícil pero si muy frustrante al principio, pues no tenía idea de que tan mal o bien había realizado mi trabajo, me falta muchísimo pero las ganas y la inquietud las sigo teniendo cada día que entro en cada aula que me toca impartir me llena de satisfacción escuchar el saludo de mis alumnos, e ir escudriñando en su pensar para dejar algo de conocimiento que espero les sirva en algún momento de su vida. Frente a las situaciones educativas, el docente es un constructor de éxitos. El éxito se traduce en el logro de los objetivos propuestos en el proyecto educativo en el aula. Yo les recalco a mis alumnos que el éxito no depende de la suerte, tampoco de la casualidad y no es designio del destino.
El éxito se construye, se realiza. Es decir: que el éxito en la enseñanza se concibe, se prepara se organiza, se realiza y, finalmente, se lo explota.
Lo mismo sucede con nosotros los docente tenemos que adecuarnos a las necesidades del aula. Quiero decir que los métodos son sólo instrumentos, se utiliza el que sirve y, si no sirve ninguno, se construye uno nuevo. Los docentes debemos de tener la plena libertad de utilizar los instrumentos que más convengan al proceso, ello lo determinará de acuerdo a la circunstancia educativa que deba enfrentar, pues hasta cada aula se comporta de manera diferente. Por ello, utilizamos técnicas diferentes, inspiración y la propia capacidad para enseñar. He utilizado Técnicas, que terminan una buena realización; en ocasiones me llega la inspiración, y me siento satisfecha; pero si además, tuviera un poco de talento, entonces, pienso que tendría una gran realización educativa; porque me he topado con compañeros que han sido mi ejemplo a seguir porque poseen un talento privilegiado, y los he visto realizar algo nuevo en materia educativa. En síntesis, lo primero que se necesita es contar con un criterio amplio y descartar los sistemas, rutina y las recetas. Es decir; que en la actividad docente no se puede copiar, es necesario crear, porque el arte es creación.
Lo mismo sucede con nosotros los docente tenemos que adecuarnos a las necesidades del aula. Quiero decir que los métodos son sólo instrumentos, se utiliza el que sirve y, si no sirve ninguno, se construye uno nuevo. Los docentes debemos de tener la plena libertad de utilizar los instrumentos que más convengan al proceso, ello lo determinará de acuerdo a la circunstancia educativa que deba enfrentar, pues hasta cada aula se comporta de manera diferente. Por ello, utilizamos técnicas diferentes, inspiración y la propia capacidad para enseñar. He utilizado Técnicas, que terminan una buena realización; en ocasiones me llega la inspiración, y me siento satisfecha; pero si además, tuviera un poco de talento, entonces, pienso que tendría una gran realización educativa; porque me he topado con compañeros que han sido mi ejemplo a seguir porque poseen un talento privilegiado, y los he visto realizar algo nuevo en materia educativa. En síntesis, lo primero que se necesita es contar con un criterio amplio y descartar los sistemas, rutina y las recetas. Es decir; que en la actividad docente no se puede copiar, es necesario crear, porque el arte es creación.
Buenas noches compañera Martha.
ResponderEliminarVeo con agrado que tenemos algunas coincidencias en la manera de atender las matemáticas. En mi blog http://edmundoupncompetenciasdocentes.blogspot.com/
pongo a tu disposición mis textos para que corrobores esos detalles.
Quiero también secundar tu correcta apreciación: el triunfo no es producto de la casualidad; es el resultado de nuestros esfuerzos.
Por último, agradecer el detalle de proporcionar enlaces a páginas que nos sirven a los matemáticos; seguramente las utilizaré.
Hasta pronto.
Cordialmente:
Edmundo Hernández Cataño
Me siento afortunado de estar en este blog maestra, sabe muy bien que la voy a extrañar, gracias por sus sabios consejos y no se preocupe que su alumno preferido la visitara jajaja preferido si ajaa, todo el 505 la quiere, el dia que trabaje y me sienta feliz con lo que ago, sera a usted la que le agradesere, la quiero maestra atte Jorge Chavez
ResponderEliminarPor sierto Cheve mi canal en youtube tengo alguno que otro video que tal ves sea de su agrado jeje, www.youtube.com/chikinflue8
ResponderEliminarHola maestra soy Luis Carlos, no se si se acuerde de mi pero queria decirle que extraño nucho sus clases y todo lo que pase en el bachi, usted fue, es y seguira siendo una excelente maestra, no por que yo lo diga si no por que usted lo es, espero y se acuerde quien soy, si no lo recuerda le vy a dar una pista "¿maestra va a ser libre?" bueno... este... pues... a ver si se conecta para platicar con usted. a y para decirle ¡MUCHAS GRACIAS! por los tres años de bachilleres que me dio clases para ser una mejor persona y por enseñearme muchas cosas de la tecnologia que aun no conocia. y espero no se olvide de mi que yo no me voy a olvidar de usted. estamos en contacto. y !MUCHAS GRACIAS¡
ResponderEliminarHey hola maestra, creo que ya se esta tardando en contestar creo que me estoy viendo en la necesidad de ir al bachi maestra martha¡¡¡
ResponderEliminar